Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

MOVIMIENTO DE PROYECTILES (PARABÓLICO)

Imagen
Se refiere al movimiento que sigue una trayectoria parabólica. También es conocido como tiro oblicuo. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.  Movimiento que sigue la parábola. Algunos conocimientos que se pueden calcular de este movimiento son altura máxima, alcance máximo y tiempo de vuelo.

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL

Imagen
CAÍDA LIBRE        Es un movimiento en donde se deja caer un objeto verticalmente desde una cierta altura y sin que en el camino de este se entrometa algún obstáculo. Recordemos que como el objeto solo se deja caer la velocidad inicial siempre será cero (Vo=0). A continuación muestro algunas de las fórmula que nos ayudarán a resolver problemas de este tipo.   Demostración de la caída libre.   TIRO  VERTICAL El tiro vertical es un movimiento hacia arriba y en línea recta, cuya velocidad inicial nunca es 0, y además que va disminuyendo conforme avanza.   Fórmulas del tiro vertical.  Representación del tiro vertical.

M.R.U.A.

Imagen
El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado es el tipo de movimiento que se da cuando un objeto es acelerado, se define como el "cambio de velocidad  en un tiempo dado, de modo que siempre que hay un cambio de velocidad, hay un movimiento acelerado. FÓRMULAS Recordemos que de igual forma se necesitan fórmulas para poder calcular los resultados con los datos que se nos dan, a continuación se muestran las fórmulas básicas para resolver lo dicho. En seguida se muestra un video donde se resuelve un problema de este tipo.

M.R.U.

Imagen
El Movimiento Rectilíneo Uniforme (por sus siglas M.R.U.)  es un fenómeno de la física en la que un cuerpo sigue una trayectoria en línea recta y la velocidad es constante.   Algunas características presentables son: La aceleración es cero (ya que se sigue un movimiento constante). La velocidad siempre es constante en dirección, magnitud y sentido. Viaja en una trayectoria recta. FÓRMULAS Se puede calcular la DISTANCIA, TIEMPO Y VELOCIDAD. Para recordar más fácilmente las fórmulas se puede basar en lo siguiente: EJEMPLO EN LA VIDA REAL Un ejemplo práctico es el de un automóvil que sigue una línea recta a 100 km/h Se puede rescatar que viaja en una trayectoria recta, no hace cambios de aceleración ya que todo su recorrido lo hace de forma constante. A continuación se muestra un video de problemas de este tipo.