ESTADOS DE AGREGACIÓN
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Son una forma de definir el comportamiento de las moléculas que forman una sustancia o un compuesto. Todo el Universo está formado por materia y esta puede encontrarse en cuatro estados de agregación diferentes: sólido, líquido, gaseoso y plasma.

ESTADO SÓLIDO
En este caso, las partículas que lo constituyen tienen una gran cohesión y por ello son capaces de adoptar formas bien definidas. Las moléculas se encuentran ordenadas y perfectamente juntas.
Este es el estado más visto en la vida cotidiana, ya que la mayoría en nuestro alrededor adopta formas fijas.
´
ESTADO LÍQUIDO
Se trata de un estado de agregación de la materia en el que tenemos un fluido incomprensible, es decir, mantiene su volumen hasta un rango bastante elevado de presión.
Las moléculas del líquido se mantienen unidas entre sí mediante enlaces intermoleculares.
Este estado, al igual que el anterior es uno de los más notorios en nuestro planeta (por la gran cantidad de agua existente en nuestro planeta).
ESTADO GASEOSO
Las moléculas gaseosas no crean enlaces entre sí por lo que estas tienden a separarse y expandirse.
A diferencia de los líquidos, los gases son fluidos altamente comprensibles, que además sufren grandes cambios de densidad cuando las condiciones de temperatura y presión cambian.
A diferencia de los líquidos, los gases son fluidos altamente comprensibles, que además sufren grandes cambios de densidad cuando las condiciones de temperatura y presión cambian.
Este estado abunda en la Tierra porque se incluye todos los gases que la misma libera.


ESTADO PLASMÁTICO
Este, es un estado de la materia en el que prácticamente todos los átomos están ionizados y con la presencia de una cierta cantidad de electrones libres, no ligados a ningún átomo o molécula. Es un fluido, formado por electrones, e iones positivos.
Este estado no es muy común de apreciar, puede estar en el sol y en las estrellas.
Este estado no es muy común de apreciar, puede estar en el sol y en las estrellas.

Comentarios
Publicar un comentario