TEMPERATURA Y ESCALAS TERMOMÉTRICAS




La Temperatura es una magnitud que mide el nivel térmico o el calor que un cuerpo posee. Toda sustancia en determinado estado de agregación (sólido, líquido o gas), está constituida por moléculas que se encuentran en continuo movimiento. La suma de las energías de todas las moléculas del cuerpo se conoce como energía térmica; y la temperatura es la medida de esa energía promedio.


La temperatura se mide con un aparato de precisión llamado termómetro, el cual se basa del volumen de una masa fija de fluido, que suele ser mercurio o alcohol. Estos elementos bajan o suben en una escala graduada cuando la temperatura disminuye o aumenta, respectivamente.

Actualmente se utilizan tres escalas de temperatura; grados Fahrenheit (ºF), Celsius (ºC) y Kelvin (ºK). 



Para poder convertir las temperaturas en sus distintas representaciones, se utilizan fórmulas de equivalencia:






Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMBIOS DE ESTADO

ENERGÍA INTERNA

TEOREMA DE TORRICELLI