CALOR Y CANTIDAD DE CALOR

CALOR


  • El calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. La física entiende el calor como la energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro, una transferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos y otras partículas.  


  • Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías; es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que forman los cuerpos.
Las moléculas de un sistema se agitan con cierta velocidad, además giran y vibran de manera irregular y todo este movimiento les confiere una energía cinética que es la parte de la energía interna que es energía sensible, porque la velocidad promedio de las moléculas es proporcional a la temperatura, que es lo que podemos percibir.


Imagen relacionada

EFECTOS DEL CALOR SOBRE LOS CUERPOS
Cuando damos calor a un cuerpo, variamos su temperatura y por tanto variamos su tamaño o su estado. Los efectos que producen son:
  • ·         Dilatación
  • ·         Contracción
  • ·         Cambios de estado.

DILATACIÓN:
Es el aumento de un cuerpo en su volumen, este se hace más grande (más largo o ancho o ambas cosas).

CONTRACCIÓN:
Es la disminución de volumen que sufre un cuerpo al enfriarse, las partículas están más cercanas unas de otras, disminuye su movimiento y como consecuencia disminuye su volumen.

CAMBIOS DE ESTADO:
Las sustancias pueden existir en tres estados: Sólido, líquido y gas.
El cambio de estado es la modificación en la forma que se disponen las partículas de una sustancia.

Los cambios de estado pueden ser:

  • Progresivos: Se producen suministrando calor.
  • Regresivos: Se producen desprendiendo calor.



PROPAGACIÓN DEL CALOR:

Es el proceso mediante el cual se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que tienen diferente temperatura.

CONDUCCIÓN:
Esta forma de propagación se da en los sólidos, cuando se aplica calor a un objeto sólido, la zona donde absorbe calor se calienta y sus partículas adquieren mayor movilidad.

CONVECCIÓN:
La propagación del calor por convección se da en los líquidos y en los gases, es decir, cuando calentamos un líquido o un gas.

RADIACIÓN:
La radiación es la propagación del calor que tiene lugar sin el apoyo de ningún medio natural.


CONDUCTORES Y AISLANTES:No todas las sustancias conducen igual el calor, se pueden distinguir dos tipos de materiales que pueden ser:

CONDUCTORES:
Es un material que, en mayor o menor medida, conduce el calor y la electricidad.

AISLANTES:
Son aquellos materiales que no conducen el calor.






CANTIDAD DE CALOR

La cantidad de calor se define como la energía cedida o absorbida por un cuerpo de masa cuando su temperatura varía en un número determinado de grados.

El calor específico de la sustancia se representa con la letra C y se puede definir como la cantidad de calor requerida por la unidad de masa de una sustancia para variar su temperatura en 1º c el calor específico C se expresa en unidades de energía como JOULE (j), KILOCALORÍA (Kcal) y CALORÍA (Cal). 

CALORES ESPECÍFICOS


SustanciasJ/Kg. C°Cal/g. C° O
  Btu/Ib . F°
Acero4800.114
Agua41861.00
Alcohol etílico25000.60
Aluminio9200.22
Cobre3900.09
Hielo20900.5
Hierro4700.11
Latón3900.09
Mercurio1400.03
Oro1300.3
Plata2300.056
Plomo1300.031
Termentina18000.42
Vapor20000.48
Vidrio8400.2
Zinc3900.09



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERGÍA INTERNA

CAMBIOS DE ESTADO

M.R.U.